Los mejores jugadores europeos de la NBA

Las 30 franquicias que forman la National Basketball Association están obligadas a tener un mínimo de 13 jugadores y un máximo de 15. En la temporada 2018/19, la liga nacional de baloncesto de los Estados Unidos comenzó con 494 jugadores, de los cuales 108 son extranjeros.

El año pasado se añadió un nuevo récord a la lista de las muchas curiosidades que presenta esta competición, y es que hasta un total de 42 países consiguieron tener algún nacional en la NBA. Esta temporada se mantiene ese mismo número y se bate un nuevo récord: el de mayor número de jugadores europeos, un total de 65.

Uno de los europeos que se han incorporado a la NBA este año y que mayor expectación ha creado es Luka Doncic. El esloveno ha llegado a los Mavericks de Dallas con 19 años después de haber ganado la Euroliga y la Liga Endesa con el Real Madrid la temporada pasada, haber sido MVP de la competición europea y de su Final Four, y tras ser campeón de Europa a los 18 años con Eslovenia, algo que parecía casi imposible.

Pese a ser un recién llegado, Doncic ya se ha puesto el peso del equipo a las espaldas y, junto a Trae Young, debutante en la NBA con los Atlanta Hawks a quien ya señalan como “el nuevo Stephen Curry”, es uno de los jóvenes más destacados de la competición. Aun así, las apuestas para ganador de la NBA dejan claro que las posibilidades de los Mavericks en el campeonato son muy limitadas, y el título es una quimera.

Todavía es pronto para hablar de él como de uno de los mejores europeos en la historia de la NBA, puesto que acaba de empezar, pero Doncic ya ha dejado unas cuantas perlas en lo poco que llevamos de competición.

Mejores europeos en la historia de la NBA

Drazen Petrovic

Quien sí está reconocido como uno de los mejores jugadores europeos que han pasado por la NBA es Drazen Petrovic, a quien ya comparan con Doncic.

Como el esloveno, llegó a la NBA después de una gran temporada con el Real Madrid, aunque el croata solamente estuvo un año en el conjunto blanco. Cuando aterrizó en los Portland Trail Blazers ya era una leyenda en Europa, donde se le conocía como el Mozart del baloncesto. Fue en las dos temporadas que estuvo en los Nets de New Jersey donde forjó su leyenda como uno de los mejores tiradores de la historia, especialmente desde la línea de los 3 puntos.

Petrovic formó parte de la generación dorada de la selección de baloncesto de Yugoslavia que ganó, entre otras cosas, el Mundial de Argentina de 1990, donde los se impusieron a Estados Unidos en la final.

Una de las aportaciones más importantes de Petrovic fue hacer cambiar la visión que se tenía en Estados Unidos sobre los jugadores europeos, que eran pocos y estaban muy infravalorados. Fue notorio el descontento general por no haberle incluido en los All-Star de 1993, y se dio por hecho que el único motivo de ello fue el ser extranjero.

Por desgracia, nunca sabremos hasta dónde podría haber llegado la leyenda de quien para muchos es el mejor jugador europeo que ha pasado por la NBA. Falleció en un accidente de coche el 7 de junio de 1993 a los 28 años de edad.

Arvydas Sabonis

Petrovic abrió el camino a que otros jugadores que eran grandes en Europa, se pasasen a la NBA sin miedo a quedar relegados a un segundo plano.

Tras tres años en el Real Madrid, Arvydas Sabonis sigue siendo uno de los jugadores más queridos y admirados de la historia del conjunto blanco. Después de su etapa española, en 1995, aterrizó en Portland donde permanecería 7 años, suficiente para convertirse en una leyenda NBA.

Fue una lástima que Sabonis llegase a los Trail Blazers cuando el club ya no estaba en su mejor momento y después de haber sufrido una serie de lesiones que le restaron movilidad. Aun así, su habilidad en el rebote y su liderazgo en el equipo en muchos partidos fueron reconocidos por los aficionados de la franquicia, que siempre creyeron que podría haber llegado más lejos en otro momento.

Peja Stojakovic

Siguiendo la estela de Petrovic, Stojakovic también fue un elemento clave en la selección de Yugoslavia que ganó el Mundial de baloncesto, en su caso el Estados Unidos en 2002, y un destacado triplista, de hecho, estadísticamente es el mejor de la historia de la NBA.

Ganó el anillo de campeón con los Dallas Mavericks en 2011, un reconocimiento merecidísimo a una larga carrera que finalizó esa temporada. De sus 19 años en activo, los mejores fueron con los Sacramento Kings, donde han retirado el número 16 en su honor y donde el serbio sigue trabajando en la dirección deportiva.

Pau y Marc Gasol

Pau llegó primero y es quien luce el apellido Gasol en la camiseta. A día de hoy hay un total de 9 españoles compitiendo en la liga estadounidense de baloncesto, pero cuando Pau Gasol llegó a ella, solamente el gran Fernando Martín había probado suerte en la NBA.

El mayor de los Gasol pasó sus primeras 6 temporadas y media en Memphis, donde rompió todos los récords de la franquicia. Y siguió haciéndolo. Junto a Kareem Abdul-Jabbar, Kevin Garnett y Tim Duncan, es el único jugador en la historia de la NBA en superar los 20.000 puntos, 3.500 asistencias, 1.900 tapones y 11.000 rebotes. A los éxitos con la selección nacional, que incluyen entre otros 3 Europeos y 1 Mundial, Pau cuenta con dos anillos NBA y ha sido All-Star en 6 ocasiones.

Junto a Marc Gasol cuenta con el honor de ser los únicos hermanos en la historia de la NBA que han sido titulares en un partido All-Star. Así como Pau se fue de Memphis para brillar con los Lakers de la era Kobe Bryant y en otros equipos hasta sus actuales San Antonio Spurs, Marc lleva desde 2008 con los Grizzlies. No cuenta con ningún anillo NBA pero sí ha sido All-Star tres veces y en 2013 se convirtió en el primer jugador europeo en ser nombrado Mejor Defensa de la NBA.

Tony Parker

En los San Antonio Spurs es donde Tony Parker ha desarrollado toda su carrera NBA, aunque esta temporada se ha pasado a los Charlotte Hornets. Mano a mano con otro extranjero histórico, el argentino Emanuel Ginóbili, fue uno de los artífices de haber ganado el anillo NBA con los Spurs en 2003, 2005, 2007 y 2014. En las Finales de 2007 fue nombrado MVP, siendo el primer jugador europeo en conseguir semejante honor.

Los éxitos de los Spurs en la década de los 2000 no se entenderían sin la capacidad de crear juego que tiene el francés, quien ostenta el récord de asistencias de la franquicia.

Dirk Nowitzki

Si hablamos de los mejores jugadores europeos de la NBA, tanto históricamente como en la actualidad, hay un nombre que destaca sobre los demás: Dirk Nowitzki.

El alemán es una institución de la NBA, y a sus 40 años de edad sigue estando entre los mejores jugadores de la temporada. Parece claro que Luka Doncic ha llegado a los Mavericks de Dallas a recoger el relevo de las dos décadas que Nowitzki lleva al frente del equipo.

Necesitó la ayuda de Stojakovic para convertirse campeón de la NBA en 2011, el primer título de la historia para los Mavericks, aunque sus méritos son más que reconocidos pese a tener solamente un anillo. Ha sido All-Star en 13 ocasiones, MVP de la temporada en 2007 (primer europeo en conseguir este título) y, por supuesto, máximo anotador de la franquicia.

Giannis Antetokounmpo

Mención especial para el griego Giannis Antetokounmpo, todavía muy joven para saber hasta dónde puede llegar, pero uno de los europeos con más proyección en la actualidad.

En los Milwaukee Bucks desde 2013, la temporada pasada fue el mejor extranjero para ESPN después de ser el jugador más joven de la historia de la NBA en ser el primero de su equipo en puntos, asistencias, rebotes, tapones y robos. Lo tiene todo.

Comparte :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RecIENTES

SOBRE NOSOTROS

Betsuites es un juego totalmente gratuito de pronósticos deportivos que te permite conseguir monedas virtuales con tus aciertos y acciones publicitarias como probar apps o ganar dinero con encuestas y así canjear tus puntos por fantásticos regalos.

Newsletter

¿Tienes 18 años o más? En este blog se habla de Apuestas y Juego Online con dinero real, por lo que sólo puede ser accedido por personas con más de 18 años.